Baguet Logo

Entrar a la industria de los videojuegos parece imposible. Aparte de pedir experiencia, muchas compañías piden también juegos publicados. El consejo para sortear este dilema es hacer tu propio juego y mostrarlo como portafolio, lo cual en papel se ve fácil, pero muchas veces estos proyectos no se terminan y solo desaniman a quienes participan en ellos. Al ver este problema decidimos lanzar un proyecto social para ayudar a la industria de videojuegos en México.

Así nació Baguet Games Minijuegos, un programa de becarios donde personas sin experiencia se unen a nuestro equipo para hacer un videojuego. Así en lugar de centrarnos en tiempo trabajado, nos enfocaremos en proyectos realizados. Trabajar en minijuegos cumple dos requisitos importantes; en primer lugar son juegos relámpago (con tiempos de producción de uno a dos meses), en segundo lugar sus requerimientos tecnológicos y gráficos son menores a cualquier otro tipo de juego. Pero no por ello son fáciles de hacer bien.

Que mejor manera de aprender, que de quienes han lanzado un juego.
Que mejor manera de aprender, que de quienes han lanzado un juego.

El primer objetivo del programa es publicar un lote de cuatro juegos de los cuales nosotros ya tenemos la programación hecha. Necesitamos la ayuda de diseñadores gráficos y compositores que quieran hacer videojuegos pero no sepan como empezar. Quienes entren al proyecto serán asignados a un videojuego, participando desde la preproducción (elegir la estética del juego) hasta la postproducción (ícono para las tiendas). Al terminar el programa los participantes tendrán un juego publicado con su nombre en los créditos y habrán vivido un proceso de producción profesional real.

Por experiencia sabemos que el primer juego siempre es el más difícil, afortunadamente nosotros tuvimos grandes maestros que nos ayudaron en el proceso, pero sabemos que mucha gente está sola y no sabe por donde empezar. Así mismo decidimos documentar el proceso en nuestro blog, para aquellos que quieren embarcarse en esa aventura tengan una referencia para hacerlo.

No sabemos si este proyecto tendrá resultados positivos. Hasta ahora la participación de las personas ha sido buena, cada juego ya tiene un diseñador gráfico y dos de ellos tienen compositores. Nos enfrentamos a muchos retos, gente trabajando desde su casa, juntas semanales, pero tenemos confianza en que en un mes ya empecemos a ver el fruto de nuestro trabajo. Todos en Baguet Games queremos que la industria en el país crezca. Programas educativos ya hay, estudios también, pero sentimos que no hemos logrado acortar la brecha que los separa. Tenemos fe en que Baguet Games Minijuegos ayude a hacer esa brecha más pequeña.

Visita nuestra página.
Síguenos en Twitter.
Encuéntranos en Facebook.

Por Mayra

Con todo el movimiento a mi al rededor decidí hacer videojuegos para vivir. Soy co-fundadora de Baguet Games, una desarrolladora mexicana de videojuegos, creadora de No Chicken Soup Today!

6 comentarios en «Baguet Games Minijuegos: transmitiendo nuestros conocimientos»

Los comentarios están cerrados.